Encuentra con Google !!

Google
Mostrando entradas con la etiqueta enrique morente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enrique morente. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2014

Nadie me vino a mi a ver

Las ma(d)res de to(d)ítos los serranos
to(d)ítas iban a despe(d)írlos al tren,
y yo como no la tenía
nadie me vino a mi a ver.

Hasta los olivaritos del valle
yo acompañé a esta gitana
y le he "echaíto" mis bracitos por encima
y yo la miré como a una hermana.

Hasta los olivaritos del valle
acompañé a esta buena serrana.

Y si no es verdad, si no es verdad
que Dios me mande la muerte
si me la quiere mandar.

Un poquito de jondura por martinetes del Morente más grande. Que tengáis un buen fin de semana. Flamenco. 


miércoles, 28 de mayo de 2014

Con la vergüenza en la cara


Aquel que tiene tres viñas
el pueblo le quita dos.

Que se conforme con una
y le dé gracias a Dios.

Que se conforme con una
arsa y viva Ronda
reina de los cielos
con la vergüenza en la cara.

martes, 29 de abril de 2014

Si tú no remedias mis males no me los remedia nadie

Ven acá remedia(d)ora
y remediame mis males
que si tú no los remedias
no me los remedia nadie.

Yo he visto a un niño llorar
a las puertas de un camposanto
y en sus lamentos decía
ma(d)re de mi corazón
y en sus lamentos decía
por mi ma(d)re son los llantos
que dolor de ma(d)re mía.

lunes, 28 de abril de 2014

Martinete y toná de Morente

No te rebeles, serrana, aunque te mate tu gente.
yo tengo echa(d)o juramento de pagarte con la muerte.

Vinieron y me dijeron que tú
habías habla(d)o mal de mi.
Mira mi buen pensamiento
que yo no lo creía en ti.

Oh, pa(d)re de alma,
y ministro de cristo,
tronco de nuestra madre iglesia santa
y árbol del paraíso.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Por más vueltas que le doy, más grande es mi desvarío

Ramitos de azahar pinta(d)o
en un papel verde
Una, Antoñita, me mata
y otra, Manuela, me pierde.

Se visten de colora(d)o
y yo me visto de negro
en pensar que me has deja(d)o.
Las estrellitas del cielo se visten de colora(d)o.

Cuéntale esas quejas al que fuera tu enemigo,
vete y cuéntale esas quejas al que fuera tu enemigo,
que hasta el corazón me duele
de hacerlo bien contigo.

Por más vueltas que le doy, más grande es mi desvarío.
A veces los pensamientos cuantos más fugaces mejor. A veces deben ser las cosas como tirarse al agua en verano. Sin pensar. Al fin y al cabo al ratito se acostumbra uno a la temperatura.

Y estos senti(d)ítos míos, ay,
por más vueltas que le doy
más grande es mi desvarío.

Por más vueltas que le daba,
más grande es mi desvarío.


domingo, 15 de septiembre de 2013

Aunque es de noche

Aunque estos tangos de Morente los he escuchado diez mil millones de veces, este fin de semana me he sorprendido. Siempre pensé que este tema debía estar basado en un poema, pero he tenido que investigar poco para ver que era una poesía del cantar de la alma de San Juan de la Cruz. Estamos hablando del siglo XVI, estamos hablando de castellano antiguo, pero vaya letra más inspiradora.
Aquí os la dejo:

Qué bien sé yo la fuente que mana y corre
aunque es de noche.

Aquella eterna fuente está escondida,
qué bien sé yo donde tiene su manía
aunque es de noche.

En esta noche oscura, de esta vida
qué bien sé yo por fe en la fuente fría

Su origen no lo sé pues no lo tiene,
mas sé que todo origen de ella viene,
aunque es de noche,

sé que no puede haber cosa tan bella,
y que cielo y tierra beben de ella.
aunque es de noche.

Bien sé que suelo en ella no se halla
y que ninguno puede vadearla
aunque es de noche.

Su claridad nunca es oscurecía
y toda luz de ella es venida
aunque es de noche.

Y son tan caudalosas sus corrientes
que infiernos, cielos riegan y las gentes
aunque es de noche

La corriente que nace de esta fuente
bien sé que es tan capaz y omnipotente
aunque es de noche

La corriente que de estas dos procede
sé que ninguna de ellas le precede
aunque es de noche

En esta eterna fuente está escondida
en este vivo pan por darme vida,
aunque es de noche,

aquí se está llamando a las criaturas
y de este agua se hartan aunque a oscuras
aunque es de noche

en esta viva fuente que deseo
en este pan de vida yo la veo.
aunque es de noche.



Y aquí el original de San Juan de la Cruz.

viernes, 16 de agosto de 2013

Mi pena es muy mala

Mi pena
es muy mala porque es una pena,
que yo no quisiera que se me quitara.

Vino como viene,
sin saber de dónde
el agua a los mares
las flores a mayo,
los vientos al bosque,
vino y se ha quedado
en mi corazón
como el amargo en la corteza verde
verde del verde limón.



Como las raíces
de la enredadera
se va alimentando
la pena
la pena en mi pecho
con sangre de mis venas
yo no sé por donde
ni por donde no
se me ha liado esta soguilla al cuerpo
sin saberlo yo.

lunes, 23 de julio de 2012

Se unen unas con otras como las olas del mar

En tiempos era yo
la alegría de mi casa
y ahora no me pue(de)n ni ver
porque he caí(d)o en desgracia.

Que no las puedo aguantar
yo no las puedo aguantar
se unen unas con otras como las olas del mar
mis fatigas son tan dobles que no las puedo aguantar.

lunes, 4 de junio de 2012

Deseando una cosa parece un mundo

Que por tu ventana sale,
Es tanta la claridad
que por tu ventana sale
que dice la vecindad
ya está la luna en la calle.

Que mandilo mandilo
que de cabeza cabeza
me meto yo en el pilón.

Que me lo tienes que dar
el tacón de la bota
que para taconear




El agua yo no la había aminorado
Yo voy a la fuente y bebo
Y el agua y no la aminoro
que lo que hago es aumentarla
con las lágrimas que lloro
ay, con las lágrimas que lloro.

Hace una semana tuvimos uno de esos findesemanas grandes, de los que a mi me gustan. Fuimos con unos amigos a ver a Cristóbal, al Bar de Luci. Uno de esos lugares auténticos de los que ya os he hablado en otras ocasiones. 

Parecía que, como ocurre algunas veces, iba a ser una noche muy normalita y no iba a pasar nada. Pero el Bar de Luci pocas veces decepciona. Pasó por allí un chaval con una caja flamenca "por ver si se montaba algún cacao", como hacemos algunos. Al principio costó un poquito arrancarse. Cuando llegó la guitarra ya se hizo fácil. Lástima que no durase mucho, pero tampoco estaba yo en mis mejores momentos.

De todas formas estuve agustísimo. Ya echaba de menos una de aquellas. Una de las que cantamos fueron unas alegrías. Y me acordé de aquellas de Morente, que llevo con ellas toda la semana en la cabeza. Qué grandes estas alegrías. Y que me ha vuelto a traer a la memoria la petición de unas letrillas que me hicieron hace unos días desde Venezuela. 

Y es que, qué mejor que unas buenas alegrías aderezadas con un poquito de Alberti y otro poquito de Morente...

Si no te veía doble
siento pena si te veo
Y si no te veo, doble.
No encuentro más alegría
que cuando me mientan tu nombre.

Cuando me mientan tu nombre
se alegran las penas mías.

Si mi voz muriera en tierra
llevadla a nivel del mar.
Y dejadla en la ribera
dejadla al nivel del mar.
Y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra.

La tarde que mataron al Espartero
Belmonte que era un niño se quedó quieto.
Tan quieto que el torero que en él había.
Cuando veía un toro y ole y ole
cuando veía un toro no se movía.

Ay mi voz condecorada con la insignia marinera
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una vela
y sobre la vela el viento
y sobre el viento las estrellas.

Deseando una cosa parece un mundo
luego que se consigue
tan solo es humo.
Tan solo es humo, mare, tan solo es humo,
deseando una cosa parece un mundo.

Que a los titirimundo
que yo le pago una entrá
que si tu mare no quiere, qué dirá qué dirá
y qué tendrá que decir
si yo te quiero y te adoro
si yo me muero por ti.

lunes, 16 de enero de 2012

Sorpresa de Enrique Morente a Antonio Carmona

Qué espectáculo. A mi me dan esa sorpresa y me caigo redondo al suelo.
Qué pena que ya no podamos ver nunca más a Enrique. Qué arte, qué gracia, qué porte. Si es que tenía una personalidad brutal, en su manera de andar, en sus ojillos medio cerrados, en sus manos anchas, esa forma de sonreir.



Tiene tu mismo color
blanca como una amapola
porque tiene tu mismo color
el aroma de tu pelo
permanece de esa flor
tú eres la reina del cielo

---

Duquela es la mía
que yo quería ponerle guarda
a esta viñita perdía

el iba sólo tambale-tambaleándose
borracho de amor
borracho de hambre
borracho de alcohol
borracho quién sabe

sábado, 14 de enero de 2012

Serrana del maestro matrona

A la orilla de un río yo me voy solo
y aumento la corriente con lo que lloro.

La nieve por tu cara pasa diciendo :
donde yo no hago falta no me detengo,
donde yo no hago falta no me entretengo.
Porque la nieve donde no hace falta no se entretetiene.

Señor cirujanito desengáñeme usted
si estos tres niños se quean sin su madre
lo quiero yo saber.



Extraído del disco Morente Flamenco (en directo). Una auténtica joya, como todos los discos de Enrique. Así se empieza bien una mañana de sábado. ¡¡ Buenos días a todos !!

jueves, 17 de noviembre de 2011

Soleá del Pilarico



Si en comiendo de mis carnes
tuviera alivio mi pena
a la voz de un pregonero
mis carnes yo las vendiera

En las esquinas te pones
a decir que no me quieres
tú andas loquita perdía
mala puñalá te peguen

Déjame que vaya y venga
al pilarico a por agua
que puede ser que algún día
en el pilarico caiga

Déjame que vaya y venga. Déjame que siga yo por dónde me susurra la brisa que mueve mis cabellos y pasa suavita por mis oídos. Y quédate tú tranquila, que algún día, puede ser que en el pilarico caiga. Grande. Y así sea.

viernes, 4 de febrero de 2011

Nadie hable mal del día hasta que la noche llegue



Nadie hable mal del día
hasta que la noche llegue
yo he visto mañanas tristes
tener las tardes alegres

Y es que el día es largo, dicen. Y cuando el día empieza mal, ya habremos depurado mal karma, así que probablemente lo que venga después no podrá ser tan malo :-)
Este post se lo dedico a Irene Baena, que me ha recordado este tema, y me ha enlazado el video, y que ha terminado muy bien su día. Que todos los días terminen bien y podamos dormir con una ancha sonrisa.

Los pájaros eran clarines
entre los cañaverales
a darle los buenos días
al divino sol que sale

Qué cosilla más sensible
yo voy a pelear con la muerte
y alcanzarla es imposible.

domingo, 2 de enero de 2011

Al sol que sale

Hoy paso mi tardecita escuchando el último disco que conozco de Morente: Morente + Flamenco. Yo le hubiera cambiado el nombre, mejor Morente = Flamenco. Pero bueno. Cada uno sus gustos.
Y he aquí una soleá que extraigo de este gran disco, grande como todos, que nunca escuché jamás un disco malo de Morente.

El que vive como yo
con la esperanza perdía
no es menester que lo entierren
que enterraíto está en vía.

Los pájaros eran clarines
entre los cañaverales
a darle los buenos días
al divino sol que sale

La noche del barro cayó
y en vez de salir desnuda
salió vestía de raso

sábado, 15 de mayo de 2010

Menos faltarle a mi mare de mi alma



Menos faltarle a mi mare de mi alma
to te lo consiento serrana
menos faltarle a mi mare
que a una mare no se encuentra
y a ti te encontré en la calle
vete, vete, vete
si te tiene cuenta

te acuerdas de aquella copla que escuchamos aquel día
sin saber quién la cantaba ni de qué rincón salía
pero qué estilo, qué duende, qué sentimiento y qué voz
creo que se nos saltaron las lágrimas a los dos.


Toíto te lo consiento menos faltarle a mi mare
que a una mare no se encuentra
y a ti te encontré en la calle.

No vayas a figurarte que esto va con intención
tú sabes qué por ti tengo clavao en mi corazón
el querer más puro y firme que ningún hombre sintiera
por la que Dios, uno y trino, le entregó de compañera


Pero es bonita la copla
y entra bien por soleares

toíto te lo consiento menos faltarle a mi mare
y me he enterao casualmente de que le faltates ayer
y nadie me la contao, nadie
pero yo lo sé
yo tengo entre dos amores mi corazón repartío
si me encuentro a uno llorando es que el otro lo ha ofendío

Y mira nunca me quejo de tus caprichos constantes
quiero un vestío, quiero un reloj, de brillantes
ni me importa que la gente vaya de mi murmurando
que soy para ti un juguete
que si más quitao los mandos
que en la diestra y en la siniestra tienes un par de agujeros
por donde se va a los baños el río de mis dineros

con tal que nunca de mi lao te me separes
toíto te lo consiento menos faltarle a mi mare
porque ese mimbre de luto que no levanta su voz
que en seis años no ha tenío contigo ni un si ni un no
Que anda como una pavesa que no gime ni suspira
que se le llenan los ojos gloria cuando nos mira
que me crió con su sangre
que me llevó de la mano para que me santiguara
como todo fiel cristiano
y a las candelas de un hijo consumió su juventud
Cuando era cuarenta veces mucho más guapa que tú
tienes que hacerte a la cuenta que la has visto en los altares
y jincarte de rodillas antes de hablarle a mi mare
porque el amor que te tengo se lo debes a su amor
que yo me casé contigo porque ella me lo mandó
conque a ver si tu conciencia se aprende esta copla mía
mu semejante a aquel cante que escuchamos aquel día
sin saber quién la cantaba ni de qué rincón salía.


A mi mare de mi alma la quiero desde la cuna
por dios, no me la avasalles
que mare no hay más que una
y a ti yo te encontré en la calle.

Ahora toca acordarse de la mamita de uno. Que siempre me regaña porque no voy a verla. Y lleva razón. Porque siempre la lleva. Y punto. Y no hace falta que sea el día de la madre para acordarse uno de la que le dio la vida. Así que este post va dedicado a ella, empezando por el romance clásico de Pepe Pinto, artista de artistas para este tipo de cantes que se están perdiendo, y terminando por una nana de los Morente, padre e hija, precisamente.


A la nanita nana
nana les haremos
una chozita en el campo
y en ella nos meteremos.

A la nanita nana
nana ea.

Mare, mare, mare...
toitas las mares tienen pena y amargura
pero la tuya es la mayor.

A la nanita nana
nana ea.
A la nanita nana
nana les haremos
una chozita en el campo
y en ella nos meteremos.

Porque duermes solo, pastor
y en tu cama de guerra
ahora duermes sin dios
el aire que respiras, pastor
en tu viento de guerra
ahora duermes sin dios

en los arroyos fríos
veo tu cara
tu mare ya no viene
ahora quién te cantará
tu mama ya no viene
ahora quiń te cantará
en los arroyos fríos
veo tu cara

mare, mare, mare, ...



Quieres descargar Menos faltarle a mi madre del itunes? Ahí lo llevas:
Pepe Pinto - Flamenco Y Copla - Menos Faltarle A Mi Mare

Quieres descargar la nana de oriente de itunes? Ahí la llevas:
Enrique Morente - Morente Flamenco (En Directo) - Nanas (Bulerias) [Radio Edit]

martes, 2 de febrero de 2010

Los besos que tú me dabas

Morente - Pablo de Málaga - Montes de Málaga
Dos pájaros en un almendro
el pico se estaban dando
yo con pena los miraba
que me estaban recordando
los besos que tú me dabas

Del disco Guern-irak de Morente se pueden sacar letras preciosas, y Morente las modula divinamente. Ya sabéis que este tipo me puede. Me lleva viniendo este tema toda la semana en la cabeza, desde que empecé a escuchar verdiales como un poseso después de leer las entradas de la porverita, dedicadas a este cante tan antiguo que me está tocando redescubrir.

martes, 5 de enero de 2010

Soleá de Morente



Esta noche llegan los Reyes magos de Oriente. Llegan a la península a dejar sus regalos, y a llenar los corazones de los niños de ilusión. Este día es desde siempre uno de los que más me gustan del año. Obviamente desde que era niño. Pero lo sigue siendo.

Yo no vengo de oriente, pero cuando llegue a mi pueblo, a La Línea, mañana por la mañana, será como si viniera de allí. y saludaré a sus majestades, que vendrán de vuelta, para llegar luego a dar los buenos días a mi gente.

Mientras tanto, aquí dejo unas letrillas de Enrique Morente, que ya sabéis que es un regalo para mi cada video, cada cante que escucho de su voz. De hecho el año pasado fue mi regalo de Reyes: cuatro discos de Morente, entre los que estaba el Despegando, una de las más grandes obras de arte de este cantaor inmenso. Gracias Mamita, por decirle a los Reyes lo bueno que fui !!! :-D ;-)


Si sufres, sufre callando
y no publiques tu pena
aunque te estén ahogando
que nadie se ría de ella

Déjame que vaya y venga
al pilarico a por agua
que puede ser que algún día
en el pilarico caiga

Que no la pueo aguantá
no la pueo aguantá
se unen unas con otras
como las olas en el mar
mis fatigas son tan grandes
que no las pueo aguantá

De la isla, Camarón
por el barrio el albaizín
te llamaban el mejor

lunes, 14 de diciembre de 2009

La estrella

Si yo encontrara la estrella que me guiara,
yo la metería muy dentro de mi pecho y la venerara,
si encontrara la estrella que en el camino me alumbrara.

Como relámpago de fuego fuiste,
que en mi sentimiento entraste,
dejaste encendido el fuego y entre llamas me dejaste.

Estrella, llévame a un mundo con más verdades,
con menos odios, con más clemencia y más piedades.

Romperemos las nubes negras
que nos engañan, que nos acechan,
abriremos un mundo nuevo sin fusiles ni venenos.

Estrella, si te encontrara,
me darías tú la fuerza que necesito
para vivir en este mundo de confusiones,
de misiles y de motores.

Me llevarías por caminos y por montes,
donde tú alumbras campos de amores,
campos de luces y corazones.

Hace unas semanas mi compañero y socio Antonio me pidió algún disco de flamenco para el camino a Sevilla que tenía que hacer al día siguiente. Yo le presté el Despegando de Enrique Morente. Le avisé de la calidad que se estaba llevando ;-)
Ahora no para de cantar la canción de la estrella. Es que este disco está repleto de autenticos temazos.

sábado, 31 de octubre de 2009

Cada cual va a cantar a su forma, cada vez más

Cómo demuestra en este video Morente la integridad que le define y que, a mi forma de verlo, le hace ser uno de los más grandes cantaores de la historia del flamenco. Y es que son estos cantaores, los que aprenden y demuestran su arte y su sabiduría y su saber hacer, para luego hacer su camino y aportar nuevas ideas, los que quedan como genios. Y es así en el cante flamenco como en cualquier otra faceta de la humanidad.

Aquí os dejo esta seguirilla maravillosa, enmarcada con silencios y guitarra de Sanlúcar.




voces doy al viento
y grito al alto cielo
porque yo tengo
una llama viva
dentro de mi pecho

miércoles, 19 de agosto de 2009

No siembres en tierra mala

Un tesoro y una verdad en un video y un fandango


no siembres en tierra mala
que puedes perder el grano
los beneficios son pocos
en un corazón ingrato
no siembres en tierra mala.