Las letras, las palabras de fandangos, soleares y seguirillas. De alegrías, bulerías, cantiñas y malagueñas. De quejíos y lamentos. De palmas y jaleos. De Andalucía, Extremadura, Cataluña y Murcia. Letras que me erizan el pelo. Flamenco.
Dos pájaros en un almendro el pico se estaban dando yo con pena los miraba que me estaban recordando los besos que tú me dabas
Del disco Guern-irak de Morente se pueden sacar letras preciosas, y Morente las modula divinamente. Ya sabéis que este tipo me puede. Me lleva viniendo este tema toda la semana en la cabeza, desde que empecé a escuchar verdiales como un poseso después de leer las entradas de la porverita, dedicadas a este cante tan antiguo que me está tocando redescubrir.
viñas, olivos y almendrales te visten de blanco y verde en tus tierras litorales el rojo del sur se pierde entre azules naturales
Bandolá
los poetas y escritores en tu cielo te inspiraron en tu luz amamantaron los ojos de los pintores que tu embrujo dibujaron
Había escuchado por aquí a algunos críticos decir que Antoñita Contreras tenía algún tipo de enchufe o algo raro porque aparecía en casi todos los eventos flamencos del pasado verano. Tenía ganas de escucharla, al menos por saber si más o menos se ganaba el sitio, aunque tenga o no padrinos. Me he encontrado en el blog de la porverita un video que me ha sacado de dudas. Con una fuerza y un caracter enorme, y acompañada de una guitarra excepcional, enmarca tres cantes de málaga que son toda una demostración de la altura de esta artista. Habrá que seguirla de cerca. Si es verdad que la enchufan no me costará demasiado verla en directo pronto ;-)
Malagueña
de tus ríos la fuente de tus mares los azules de tu historia la grandeza y de tus pueblos la gente de tus cantes la pureza