Encuentra con Google !!

Google
Mostrando entradas con la etiqueta el sevillano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el sevillano. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de noviembre de 2009

Más homenajes, de mano del maestro Pedro

Hoy he estado revisitando el blog del maestro Pedro y, como siempre, nos ha dado una lección de flamenco y unas referencias inolvidables. La lección se resume en la manida frase "renovarse o morir", pero cuyo contenido y sabiduría aún cuesta hacerse enseñar en determinados círculos. Os invito a reflexionar sobre ello visitando este completo post.

Las referencias reflejan el olvido con que a veces premiamos a grandes figuras del flamenco que no han podido tener el reconocimiento de otros. Cierto es, amigo Pedro, que Manolo Caracol merece portadas en todas las revistas y periódicos. Para mi el más grande entre todos los grandes del flamenco. Pero es más cierto lo que Pedro dice de estos otros tres grandes artistas. Os invito también a disfrutar de ellos para unirnos al homenaje que el maestro ha querido rendirles en este año del centenario de sus respectivos nacimientos.

Mi particular aportación la dejo aquí, con este fandango del sevillano. Que lo disfrutéis:




Perdona a la mare mía
por mu mala que haya sío
y si en algo te ha ofendío
la justicia de la vía
le dará su merecío.

De la envidia
es un pecao mortal
el pecao de la envidia
ella parece ser más
que es herencia de familia
y no se puede curar

Siempre llevará clavá
en la conciencia esa espina
ella se quiere curar
y no encuentra medicina
nunca la podrá encontrar

sábado, 29 de marzo de 2008

Fandangos de El Sevillano

Por qué empleas la maldad
si tu corazón es bueno
no te quieras engañar
que la conciencia es un veneno
que no se puede ocultar.

Por qué haces caso a la gente
que te hablan mal de mi
tú sabes que soy decente
pero la vida es así
condenan al inocente.

sábado, 26 de enero de 2008

Fandangos de Antonio el Sevillano

Letras de unos fandanguillos de esos del Sevillano, que se dice que eran imposibles de imitar:


Que yo a ti no te quisiera
me aconsejó otra mujer
sin saber que en el querer
no es lo que la gente quiera
es lo que tiene que ser.

El mundo puede opinar
lo mal que quiera de mi
pero nadie me puede quitar
el derecho a ser feliz
y tú eres mi felicidad.

Cien años yo te querría
si cien años yo viviera
porque eres la compañera
que mi alma presentía
y en el querer no hay fronteras.