Las letras, las palabras de fandangos, soleares y seguirillas. De alegrías, bulerías, cantiñas y malagueñas. De quejíos y lamentos. De palmas y jaleos. De Andalucía, Extremadura, Cataluña y Murcia. Letras que me erizan el pelo. Flamenco.
arsa y viva ronda reina de los cielos con la vergüenza en la cara
vengo de feria de ronda traigo camuesas y peros y batatitas borondas
El escenario brutal me inspira unos sonidos transparentes, que no existen, pero que imagino fruto de la sonoridad de las esas paredes milenarias moviendo el sonido de los ayes que modula morente, y de la mágica guitarra de habichuela.
Me dí cuenta esta mañana de que tenía poquitas cosas de uno de mis artistas flamencos preferidos. Cantaor de cante jondo de verdad, al que de vez en cuando le escuchamos otros cantes más ligeros, como este garrotín:
Aunque el agua reverbere y tenga juncos en pie no tiene peces el río y quieren pescar con red.
Ay garrotín ay garrotán con el mismo garrotín a ti te darán
¿Es que aquí no sirve nadie? siempre mandan los extraños no mira un aperaó por la tierra como el amo
Nos han metío a nosotros un duro hueso en el hato nosotros lo roeremos pero aquí hay hueso pa rato.
Qué hermosa es la libertá algunas veces cavilo que siendo una cosa tan grande esté pendiente de un hilo.
Yo qué queréis que os diga. Es verdad que a este tipo le gusta el garrotín y lo hemos escuchado varias veces por este palo. Pero a mi me gusta más verlo en su salsa:
De mal en peores mis pasitos van es que siempre a peores mis pasitos van. Así los perros como los perros malinos perros, que a mi me ladraban no me ladran ya. Es que son tan malinos y siempre a peores mis pasitos van.
Qué triste es el día qué amarga la noche porque no encuentro no encontraba sitio donde ponerme donde yo no estorbe.
Y salí por la puerta salí renegando de cuantos santitos tiene el cielo y la tierra.
A ver si rescato otra de esas peteneras de Menese, de esas que son de pedespá ;)
Este hombre, Ricardo Pachón, que da gusto escucharlo hablar de flamenco. Habla en este video de los inéditos que conoce y que están digitalizando. No sé si estará toda la obra disponible, ya que el video está subido desde septiembre del año pasado, pero tiene que ser un auténtico tesoro del flamenco.
(seguirilla - juan habichuela - fosforito)
Cuando me muera que no me vean muerto pa que mis niños recuerden mis ojos alegres y abiertos.
(bulerías - camarón de la isla)
Cuando la luna se pone sus zarcillos de coral las olas del mar bravío rompen a llorar.
Y Tomatito con esa sonrisa y ese saber estar que tiene, esa admiración con que mira al maestro...
Que me parece que he visto de volar una cometa que llena de tirabuzones con la cara de mi Gema.
(seguirilla - la niña de los peines)
Este no logro entenderlo, a ver si alguien me pudiera echar una mano a completar el popurrí. :)
(soleá - antonio mairena)
Diez céntimos le di a un ciego diez céntimos le di a un pobre y me bendijo mi mare.
Y me bendijo mi mare. qué limosna tan chiquita pa recompensa tan grande. (soleá - juan talega)
A ti te tiene que faltar malina que tú eres el dinero y la salú la razón y la libertá.
Algunos tienen arte hasta para elegir escenario. Una azotea inmensa. Una azotea gigantescamente inmensa. Demasiado ancha. Blanquísima, que se sale de el resto de los tejados. Donde poder cantar a voz en grito. Donde poder quejarse con aires de seguirilla. Azul y blanco.
Claveles, mi Aurora, son del amor mío. Bendito sea el día y la hora en que te he conocío.
Si algún día yo a tí te llamara y tu no vinieras, la muerte amarga a mi me diera y no la sintiera.
El corazón durito como la piera tiene esta mujer. Y como yo estaba mu malito en la cama no me vino a ver.
Dios mandó el remedio pa este mal mío el de mi compañera y que no lo hay no lo encuentro.
La petenera es un cante grande de esos que no todos saben cantar. De las mejorcitas que yo he sentío, las de José Menese y las del pontanés Fosforito:
Te he dicho que no te quiero pa no hacerte sufrir más que este querer tuyo y mío lo tenemos que acabar ayuda, por dios, te pío.
Dicen que la petenera cuentan que la petenera pasó sudores de muerte más grandes los paso yo mare de mi corazón que no me dejen ni verte estoy muriendo de amor.
Acabo de leer una entrevista que esFlamenco.com le hace a Juan Habichuela. Dice en la entrevista que ya este último disco será su obra de despedida. Lo acompañan, como siempre, varios grandes artistas flamencos, como son José Menese, El Potito, Chano Lobato, Marina Heredia o Rancapino.
Rescatamos, gracias a pakoflamenco, esta soleá acompañando a Fosforito:
Entrañitas de mi cuerpo que mira tú qué mala suerte, que te quitan de mi vera cuando empezaba a quererte.
No sé qué será peor volver de nuevo contigo o arrancarme el corazón.
Compañera de mi cuerpo mira si estarás en mi que ni siquiera dormío dejo de pensar en ti.
El corazón se me muere de tanto como te quiero hasta la sangre me duele.