Encuentra con Google !!

Google
Mostrando entradas con la etiqueta juan el camas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juan el camas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de noviembre de 2010

Revolucionarios del cante flamenco

Entrañable y fantástico documento sobre la última etapa revolucionaria del cante flamenco, protagonizada por algunos que están y otros que ya no están.




El soñaba sobre el tiempo
flotando como un velero
nadie puede abrir semillas
en el corazón del sueño.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Me gusta la libertad

Olé las palabras de Juan el Camas:
"Me gusta la libertad mucho, pero pa todo el mundo más que pa mi".

Merece la pena escuchar un ratito las palabras de este hombre.




un ciego a mi me preguntó
cómo era la luz del día
y yo la había contestao llorando
envidia te tengo yo
yo no quisiera ver tanto



ponte madre el mantoncillo
que mañana vamos a la audiencia
y habla tú con el fiscal
a ver si con tu presencia
me sacan en libertad

tú has cambiao amigo mío
de carácter y de bondad
desde que tienes dinero
no te se puede ni hablar
cosa de rico nuevo

viernes, 5 de noviembre de 2010

Bulerías de Juan el Camas

De lo que más me gusta de Pata negra y, cómo no, de Juan el Camas. La verdadera alegría de las fiestas.




Ay esos pelos, ahí os veo
arrastrándoos por el suelo.
Coge ese perro, coge ese gato
y con disimulo los metes en el saco.

La otra tarde yo vi una nave,
muy chiquetita, muy redondita y muy luminosa,
y han venido y me han avisado y, tras, tras, tras,
me han comunicado y no lo puedo remediar.

Extraterrestre,
vente aquí con nosotros y ponte morado
de este mollate de Umbrete.

No se puede remediar el llanto de corazón:
Es que la olla ande vacía,
y nosotros jugando y cantando y haciendo son.
No nos interesan
las cosas modernas que sacan todos los días.
Cada día es más caro todo y es más difícil vivir.
¿A dónde me voy a najar yo?
Ay, que no puedo aguantar más aquí.

Mi jaca torda lucera y bravía,
luciendo su talle graciosa y juncal,
va mi talante lleno de alegría,
y a la romería dolorcilla va.
Qué hechizo tuvieron tus ojos,
aquellos ojitos de verde mirar.
No me mires mal que me pongo a llorar.

Nos endiñen y nos den,
y nos equivocamos otra vez.

Las viejas le han dicho a las jóvenes:
“Cómo tenéis la tuerca, y apretársela,
porque ahora se hartan los jóvenes
de jamón de patanel, patanel”.
Ay, qué bien me cae a mí el jamón
de patanel, pata negra viva ya.

Pastoras pastorais:
El ganado a la laguna
y echad pronto bien ataditos los morrales,
que ya está Manuel en la cuna.
Para Belén caminaban 2.000 portugueses
y 200 franceses bailando calé,
caminaban la Virgen María
con el patriarca el señor san José.