Encuentra con Google !!

Google
Mostrando entradas con la etiqueta ramón el portugués. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ramón el portugués. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2008

Flamenco de extremadura

Ayer estuve en la fiesta de cumpleaños de una amiga con unos amigos de Extremadura. Como la mayoría de mis amigos, ellos no son aficionados del flamenco, pero de vez en cuando les da por decirme que les cante un fandanguito o algo suavito. Aunque soy más malo que los perros cantando, ante un público como este no puedo decir que no y termino cantando un poco, aunque sí es verdad que me hago bastante de rogar.
Una de mis amigas comentó que en Cádiz es que hay mucho arte, y no le falta razón ;) pero que en Málaga también hay bastante de esto. Luego los extremeños quizás se sintieron un poco excluídos... pero rápidamente apareció Porrina de Badajoz, Guadiana y el Portugués en la conversación. ¿Quién dice que en Extremadura no hay arte flamenco?
Así que claro... aquí me veis dando vueltas por internet buscando alguna cosita curiosa de este portugués emeritense para calmarme las ganas de volver a escuchar esta voz reventada, como decía la niña pastori. Sí... hubiera sido quizás mejor poner algo de Porrina... pero así soy yo ;D


a una yegua portuguesa
su cría yo le robé
y ella a mi me miraba
y me daba a mi a entender
que su cría le robaba



personas que se han querío
y se encuentra en la calle
o se múan de color
o se hacen un desaire
por dentro sufren los dos

el que tiene una pena llora
llora el que tiene alegría
yo estoy llorando por ti
y tú no sabes
lo que te quiero yo a ti

miércoles, 4 de julio de 2007

Otro de Ramón el Portugués

Prepárame mi caballo
mi escopeta y mi canana
que quiero salir como un rayo
en busca de mi serrana
que sin ella no me hallo.

Mira qué bonita eres
que por donde vas pisando
nacen rosas y claveles
tú me estás enamorando.

De estos fandangos, mira qué bonita eres, del disco Gitanos de la Plaza de Ramón el Portugués ya había puesto un trocito en otro post. Pero es que el primer también está muy conseguío. No sé por qué no lo puse entonces, así que aquí lo pongo ahora y me redimo de mi error.

sábado, 30 de junio de 2007

El portugués por soleá

Lecciones de la vía
no se asimilan en los libros
sólo el tiempo te lo da
a lo largo del camino.

Se quiebra sobre el tiempo
y esta soleá que canto
que brota del sentimiento.

jueves, 7 de junio de 2007

Los fandangos de Ramón el Portugués.

Toítas las mujeres llevan
el pelito echao patrás
y Carmen la Portuguesa
los lleva pacá y pallá
los pelos de la cabeza.

Mira qué bonita eres
que por donde vas pisando
nacen rosas y claveles
tú me estás enamorando.

lunes, 21 de mayo de 2007

Flamenco de Extremadura

Vengo de mi Extremadura,
de ponerle a mi caballo
de plata las jerraúras.

Para mi Andalucía es lo más grande. Pero en el mundo del flamenco no es la única tierra que produce música de altísima calidad. En esta web sobre la Peña Cultural Flamenca de la Ciudad de Llerena está orientada al flamenco de Extremadura, y tiene unas notas muy buenas sobre los palos de origen extremeño, y el vocabulario o jerga flamenca de la zona.