Las letras, las palabras de fandangos, soleares y seguirillas. De alegrías, bulerías, cantiñas y malagueñas. De quejíos y lamentos. De palmas y jaleos. De Andalucía, Extremadura, Cataluña y Murcia. Letras que me erizan el pelo. Flamenco.
Por petición popular, no he podido dejar de buscar una petenera de José Bernal, naranjito de triana, para que todos podamos disfrutar del cante de este maestro por el que parece ser una de sus especialidades. Disfrútenlo.
Llorando y en penitencia y a tu vera un día me fui a ver si con mi presencia soleá de mi doló a ver si con mi presencia te adolecías de mi
... que el naranjito de triana no sólo canta fandangos, oiga... aquí lo tenéis por tangos.
ACTUALIZACION: El compañero Pedro Madroñal corrige mi ignorancia con algunas notas muy interesantes. Yo siempre había escuchado a este maestro sólo por fandangos, pero parece ser que estaba equivocado en cuanto a su repertorio. Aquí os dejo las notas de Pedro, que también podéis ver en los comentarios:
...Nunca tuve al maestro trianero como fandanguero más bien como cantaor de malagueñas, peteneras, tangos, caracoles o soleares alfareras, fue un cantaor chaconiano de los mejores discipulos del jerezano hasta la fecha con lo que ésto significa, con el sanbenito de payo en una época demasiado gitanista...
Gracias por la corrección Pedro !! Siempre bienvenidas y agradecidas !!
limosnita le di a un pobre y me bendijo mi pare qué limosna tan chiquita pa recompensa tan grande
el viernes por la mañana que guapa cruzaba el puente la esperanza de triana
anoche estaba soñando que me querías si no despierto pronto me muero de la alegría
triana qué orgullosa esta de ti triana del alma mía la tierra de andalucía
En la alamea triana y andando por toa sevilla voy buscando a mi gitana que baila por seguirillas y al guruguru....
mi novia ya no está aquí que está en la feria de osuna y estará bailando allí que baila como ninguna
no te vayas al río a bañarte sóla que mira que los barquitos y las barquitas levantan olas